Ayuno intermitente: Descubre cómo sacarle el máximo partido a tu dieta.
Una dieta adecuada puede ayudarte a perder peso. Sin embargo, en ocasiones no siempre funcionan con la efectividad que buscamos. En ese caso, deberías probar el ayuno intermitente, ya que bien realizado provoca cambios en los procesos hormonales y activa el organismo facilitando la combustión de las grasas acumuladas. Conoce todo lo que puedes hacer y los beneficios que te aporta este método.
¿Qué es el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente no es un régimen dietético en sí. De hecho, es preciso que cuides algunos aspectos de tu alimentación para que consigas ver sus beneficios. Como su propio nombre indica, debes guardar un periodo de tiempo sin comer, que puede ser variable, de acuerdo con tus objetivos.
De esta forma, existen tres posibilidades a las que más recurren quienes están probando este método:
- 16/8. Es un método que consiste en comer libremente durante 8 horas, dejando las restantes 16 horas sin probar bocado. Para que te resulte más llevadero, ese periodo de ayuno debería coincidir en su mayor parte con el sueño nocturno. Posiblemente debas prescindir de la cena o, en su caso, del desayuno. Muchas personas eligen realizar dos comidas al día, suele ser una buena opción.
- La dieta 5:2. Se basa en dividir la semana entre cinco días normales de tu alimentación acostumbrada y dos de ayuno parcial, ya que no deberás superar la ingesta de 600 calorías. Tienes la libertad de elegir los días que prefieras, solo debes seleccionar los dos más apropiados para ayunar.
- Un día sí, otro no. Es lo que se utiliza como la tercera opción del ayuno intermitente. Puedes hacerlo, como mucho, dos veces a la semana. Esto implica comer un día lo que desees, casi sin restricciones, para que las siguientes 24 horas las dediques al ayuno total. Solo tienes permitidos los líquidos en este caso, siempre que no lleven azúcares añadidos.
¿Qué beneficios consigues?
Entre los beneficios más destacados de este tipo de ayuno merecen tu atención la pérdida de peso, aunque esta no siempre es inmediata. Ten en cuenta que, al cambiar el funcionamiento de tu organismo, vas a poder comprobar cómo pierdes esos kilos de más con mayor facilidad durante las próximas dietas que lleves a cabo.
Te aconsejamos que realices ejercicio a fin de lograr una disminución de la grasa que quieres perder. Cuídate de que este no sea excesivo, especialmente los días que debas guardar un ayuno más estricto.
Para que sientas que estás realizando con seguridad el ayuno intermitente es imprescindible contar con la guía y supervisión de un experto en nutrición. De este modo, te aseguras de no sobrepasar las calorías y mantienes un régimen adecuado con los nutrientes que necesitas.
Contacta con Centro CBG si deseas recibir asesoramiento.
Como ves, el ayuno intermitente no es una dieta en si misma, y te posibilita comer con normalidad. Sin embargo, para obtener los mejores resultados es muy recomendable la supervisión de un nutricionista durante el proceso.