¡Disfruta del verano sin remordimientos! Aprende a preparar helados saludables y nutritivos en casa

En este artículo vamos a enseñarte a preparar en casa de manera sencilla helados que sí sean saludables.

‌El verano es sinónimo de sol, playa, piscina y, por supuesto, helados. Pero, ¿sabías que puedes disfrutar de helados deliciosos y refrescantes sin sentirte culpable? En este artículo, te enseñaremos pautas para elegir ingredientes saludables y cómo preparar helados nutritivos en casa para que puedas disfrutar del verano sin remordimientos.

Así pues, con la pretensión de aliviar los típicos dolores menstruales que sufren continuamente a lo largo de todo el mundo. Nos hemos propuesto traeros una serie de alimentos que ayudan a reducir las molestias por este tipo de cólicos. Por ello, a continuación, os presentamos una lista de lo que es aconsejable tomar y algunos alimentos que es mejor reducir durante la menstruación.

Pautas para elegir ingredientes saludables

  1. Bases líquidas: Opta por leches vegetales (almendras, coco, avena) o yogures bajos en grasa y sin azúcar añadido en lugar de nata o leche entera. Estas alternativas tienen menos grasas saturadas y calorías.
  2. Endulzantes: Evita el azúcar refinado y elige endulzantes naturales como la miel, el jarabe de agave o la stevia. Utiliza estos endulzantes con moderación para mantener el contenido calórico bajo control.
  3. Frutas: Usa frutas frescas y congeladas como base o saborizante para tus helados. Las frutas son una fuente natural de vitaminas, minerales y fibra. Además, aportan dulzor sin necesidad de añadir azúcares adicionales.
  4. Proteínas: Añade ingredientes ricos en proteínas como yogur griego, queso cottage o proteína en polvo para aumentar el valor nutricional de tus helados caseros.
  5. Saborizantes naturales: Utiliza cacao en polvo sin azúcar, vainilla, canela o especias para dar sabor a tus helados sin añadir calorías extra.

Como preparar helados saludables y nutritivos

  1. Congela las frutas: Para obtener una textura cremosa similar a la del helado tradicional, congela las frutas antes de mezclarlas. Asegúrate de cortar las frutas en trozos pequeños y uniformes para facilitar su procesamiento.
  2. Utiliza un procesador de alimentos o una licuadora potente: Para lograr una consistencia suave y cremosa en tus helados caseros, es fundamental utilizar un procesador de alimentos o una licuadora potente. Asegúrate de mezclar los ingredientes hasta que estén perfectamente combinados y sin grumos.
  3. Ajusta la consistencia: Si tu helado casero queda demasiado espeso o difícil de mezclar, añade pequeñas cantidades de líquido (leche vegetal, yogur o agua) hasta obtener la consistencia deseada. Recuerda que añadir mucho líquido puede diluir el sabor, por lo que es importante hacerlo poco a poco.
  4. Congelación y almacenamiento: Si prefieres un helado más firme, vierte la mezcla en un recipiente hermético y congélala durante al menos 2 horas antes de servir. Para conservar la textura cremosa, remueve el helado cada 30 minutos durante las primeras 2 horas de congelación.

Preparar helados saludables y nutritivos en casa es una forma deliciosa y divertida de disfrutar del verano sin sentirse culpable. Siguiendo estas pautas para elegir ingredientes saludables y aprender a prepararlos correctamente, podrás crear tus propias recetas adaptadas a tus preferencias y necesidades nutricionales. Así, podrás disfrutar de helados refrescantes y sabrosos mientras cuidas de tu salud y bienestar.

¡En Centro CBG podemos ayudarte!

Recuerda que en nuestra página web de nutrición y dietética ofrecemos diferentes servicios, como consultas presenciales y online, venta de dietas online adaptadas a personas con diferentes patologías, consultas de nutrición deportiva, consulta psicológica y servicios estéticos como depilación láser y tratamientos faciales. Si necesitas ayuda personalizada para mejorar tu hidratación y nutrición durante el verano, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales. ¡Disfruta del verano de manera saludable!

Visita nuestra pagina web para descubrir todas las dietas y menús saludables que tenemos para ti, para que puedas cuidarte desde casa y a tu ritmo.
¡Elige tu menú semanal dieta bajo índice glucémico o tu dieta low carb o tu dieta de 1500-1800 calorías menú semanal!

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar