Alimentos para aliviar los dolores menstruales

En este artículo te vamos a contar los alimentos para aliviar los dolores menstruales que tanto molestan.

Los dolores menstruales suelen ser algo que se sufre no solo durante la menstruación, sino también antes y después. De hecho, los dolores no son el único problema, ya que hay otros derivados de la menstruación que hacen un poco más difícil la vida para quiénes los sufren.

Así pues, respecto a los dolores, estos suelen estar causados por calambres menstruales. Es decir, dolores palpitantes en la parte baja del abdomen. No obstante, para muchas personas esto suele ser constante y convertirse en cólicos que aparecen durante el período menstrual. Además, unidos a estos dolores, los cólicos menstruales presentan síntomas como diarrea, náuseas, dolor ce cabeza y dolor de la espalda baja, entre otros.

Asimismo, como te comentaba anteriormente, a parte del dolor que se siente durante la menstruación, también existe el síndrome premenstrual. Es decir, una serie de síntomas que se tienen una o dos semanas antes del período. Entre los síntomas que presenta está desde aumento de peso, irritabilidad, fatiga e hinchazón.

Alimentos que alivian los dolores menstruales

Así pues, con la pretensión de aliviar los típicos dolores menstruales que sufren continuamente a lo largo de todo el mundo. Nos hemos propuesto traeros una serie de alimentos que ayudan a reducir las molestias por este tipo de cólicos. Por ello, a continuación, os presentamos una lista de lo que es aconsejable tomar y algunos alimentos que es mejor reducir durante la menstruación.

Plátano

El contiene vitaminas del grupo B y, especialmente la vitamina B6. Esta vitamina ayuda a equilibrar las hormonas. Además, el potasio del plátano ayuda a reducir la retención de líquidos. Esto último es bastante típico durante la menstruación.  Así pues, esta fruta es una gran fuente de triptófano, es decir, un aminoácido que es precursor de la serotonina. Siendo esta última conocida como la hormona de la felicidad.

Asimismo, el plátano también es rico en carbohidratos complejos y estos ayudan a equilibrar el estado de ánimo. Por lo que es un alimento perfecto para cuando se sufren este tipo de dolores menstruales.

Alimentos ricos en Omega-3

Los alimentos que aportan ácidos grasos omega-3 son perfectos para aliviar los dolores menstruales. Puesto que favorecen la circulación y el equilibrio nervioso. Por ejemplo, las semillas de chía o de linaza son perfectas para este momento. Así pues, la mejor forma de consumirlas es espolvoreándolas en el yogur diariamente. Además, otros alimentos ricos en ácidos omega-3 que se recomienda consumir durante la menstruación son pescados. Tales como el atún, las sardinas o el salmón.

Yogur

Otro de los alimentos que ayudan a aliviar los dolores premenstruales y sus cólicos es el yogur. De hecho, la mayoría de los productos lácteos alivian la tensión premenstrual y evitan los cólicos.

Verduras de hoja verde

Así pues, debido a que la sangre es rica en hierro, una vez que tenemos el período, se pierde una gran cantidad. Por lo que es importante tomar alimentos ricos en hierro para reponer lo que perdemos. Así pues, esta pérdida aumenta la posibilidad de sufrir cólicos, ya que el hierro ayuda a los glóbulos rojos a llevar oxígeno a los músculos.

Por tanto, entre los alimentos que contienen hierro y que se recomienda tomar para aliviar los dolores menstruales están las siguientes. Es decir, las acelgas, la col rizada y las espinacas. Además, estas tres también ayudan a reducir la inflamación debido a que son ricas en fitoquímicos.

Jengibre

El jengibre tiene propiedades que reducen los cólicos abdominales durante los primeros días de la menstruación. Esto se debe a las propiedades antiinflamatorias que contiene el jengibre. Además, ayuda a reducir las náuseas que se suelen sufrir en algunos casos. Así pues, la mejor forma de tomarlo es mediante una infusión con limón.

Es mejor evitar…

Durante el período menstrual es importante consumir estos alimentos para evitar dolores menstruales, pero también es importante reducir otros. Este sería el caso de la sal, puesto que ayuda a retener líquidos y provoca hinchazón. Así pues, como la cafeína y estimulantes, ya que aumenta la irritabilidad.

Visita nuestra pagina web para descubrir todas las dietas y menús saludables que tenemos para ti, para que puedas cuidarte desde casa y a tu ritmo.
¡Elige tu menú semanal dieta bajo índice glucémico o tu dieta low carb o tu dieta de 1500-1800 calorías menú semanal!

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar