Come sano sin arruinarte

La mayoría de la gente piensa que comer de manera saludable es muy caro, pero en este artículo te vamos a enseñar unos trucos para que tu presupuesto no se vaya en comida saludable y puedas llevar el estilo de vida que quieres sin que el dinero sea un impedimento.

1. La forma de almacenarlo

Es un hecho poco conocido que almacenar las frutas y verduras frescas de forma correcta puede ayudar a prolongar su vida útil, mientras que almacenarlas de forma incorrecta puede acelerar el proceso de oxidación que puede hacer que se estropeen más rápido. Las cebollas y las patatas deben guardarse en un armario oscuro, los tomates y los huevos no necesitan conservarse en el frigorífico, mientras que las verduras de hoja verde deben envolverse en paños de cocina o papel de cocina y guardarse en un recipiente en el frigorífico o en el cajón de las verduras para mantenerlas crujientes durante más tiempo.

2. Sé creativo en la cocina

Tanto si te apetece preparar una sencilla pasta con guisantes y pesto, rica en fibra, para los niños, como un abundante bol de avena para el desayuno, puedes encontrar infinidad de recetas en internet muy variadas, fáciles de hacer y vídeos por si no te quieres perder un paso. Además muchas de estas son asequibles y se pueden realizar con un presupuesto bajo.

3. Conservas y congelados

A todos nos ha pasado, compramos frutas y verduras frescas con la sincera intención de comerlas, pero antes de darnos cuenta han pasado su fecha de caducidad y tenemos que tirarlas. Ahorra dinero y evita el desperdicio de alimentos, optando por las alternativas en lata, que tienen una vida útil mucho más larga (generalmente hasta tres años) y pueden guardarse fácilmente en un armario. Además, también está la opción de los alimentos congelados, ya que en España hay un montón de tipos de verduras o alimentos que ya vienen congelados e incluso cortados y que te pueden hacer ahorrar bastante dinero.

4. Come alimentos que te llenen

Los hidratos de carbono con alto contenido en fibra (avena, arroz integral, pan integral, pasta con alto contenido en fibra y láminas de lasaña), así como las legumbres (garbanzos, alubias rojas, alubias cocidas, judías pintas, guisantes verdes) son más saciantes que las alternativas con bajo contenido en fibra y mucho más eficaces para saciar el hambre durante más tiempo. Esto significa que no tendrás que comer una ración tan grande o tan a menudo. Los alimentos ricos en fibra, incluidas las frutas y las verduras, también son más saludables para el microbioma intestinal, lo que te ayudará a mantener el funcionamiento óptimo del sistema inmunitario.

5. Monta un huerto

Incluso si no tienes un jardín o un balcón, puedes montar un huerto de verduras o hierbas en el alféizar de tu ventana con tus recortes de verduras. Esto es más fácil de hacer con las verduras de hoja y las hortalizas de raíz. Sumerge los tallos o recortes de estas verduras en agua fresca, recuerda cambiarla a diario, y déjalos en un lugar luminoso para que les salgan raíces o nuevas hojas.

6. Organízate

Un programa semanal de preparación de comidas no sólo te ahorra tiempo a largo plazo, sino que también es mucho más rentable cuando compras los ingredientes y preparas las comidas a granel. Preparar varias comidas a la vez puede ayudarte a ahorrar en gastos de electricidad, especialmente con la inminente subida de precios que estamos viviendo actualmente. Cocinar una receta o preparar un plato que puedas consumir en dos o tres (quizás más) comidas funciona igualmente bien, y puedes congelar las sobras para otro día.

Estos son algunos consejos para que comer de manera saludable no sea solo para grandes presupuestos, si no que con estos sencillos tips puedes tener una rutina de comidas que vaya con tus necesidades.

Visita nuestra pagina web para descubrir todas las dietas y menús saludables que tenemos para ti, para que puedas cuidarte desde casa y a tu ritmo.

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar