INICIO AL AYUNO INTERMITENTE
18,00 €
Impuestos incluidos
TE AYUDAREMOS CON LA PERDIDA DE PESO MEDIANTE EL AYUNO INTERMITENTE.
Si no te decides a dar el paso para saber mas sobre el Ayuno Intermitente, este es el momento. Hazlo siempre mediante personal cualificado para ello. Te guio en el inicio y para que sigas con ello durante bastante tiempo.
AHORA EN PROMOCIÓN!!!!
Estudios recientes muestran que el ayuno trae varios beneficios a nuestra salud, entre ellos:
Disminuye la presión, disminuye la resistencia a la insulina, quema grasa, reparación del organismo a nivel celular, disminuye inflamaciones del cuerpo, ayuda a la salud cardíaca, Algunos estudios sugieren que ayuda a prevenir el cáncer (autofagia) y longevidad
Dentro de nuestra iniciación te propongo un menú tipo semanal para que te guíes.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE AYUNO INTERMITENTE PARA PRINCIPIANTES
¿Cómo iniciar el Ayuno Intermitente?
Antes de iniciar ten en cuenta que el Ayuno Intermitente no es una dieta al uso. Si durante la ventana de alimentación te lías a comer mal, engordarás....sin embargo si durante la ventana de alimentación te cuidas y comes saludable pues seguramente te ayude a la perdida de peso. En el pdf descargable al hacer el pago verás todos los beneficios asociados a cada ventana de ayuno
¿Cuáles son los protocolos más comunes de ayuno?
23/1 : 23 hrs. de ayuno / 1 hr para alimentarse
18/6 : 18 hrs. de ayuno / 6 hrs para alimentarse
16/8 : 16 hrs. de ayuno / 8 hrs para alimentarse
14/10 : 14 hrs. de ayuno / 10 hrs para alimentarse
12/12 : 12 hrs. de ayuno / 12 hrs para alimentarse
Nosotros nos iniciaremos en el Ayuno 16/8 y 12/12
¿Cuál es la mejor hora para hacer el ayuno?
No hay una hora que sea mejor, el ayuno debe entrar en su rutina...
¿Qué alimentos no puedo comer en la ventana alimenticia?
Puedes comer cualquier tipo de alimentos, el ayuno no limita porque no es dieta...
¿Quién NO PUEDE hacer Ayuno Intermitente?
El Ayuno Intermitente produce alteraciones metabólicas y hormonales, por eso es CONTRA INDICADO para:
Menores de edad.
Personas con IMC inferior a 18,5 (abajo del peso ideal)
Personas con anemia
Gestantes
Lactantes (mujeres dando de lactar)
Personas con desórdenes alimenticios como anorexia o bulimia.
Personas que se recuperan de cirugías o enfermedades graves.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar